Proyecto Final: PLE y desarrollo profesional.

Hola,

Os dejo mi presentación en PowerPoint de mi nuevo PLE y de las nuevas herramientas con sus enlaces que he podido añadir al mismo. La verdad es que hay una gran diferencia del primer esquema de mi PLE al actual.
En cuanto a las nuevas listas que amplían mi PLN os dejo el enlace por si os interesa. De la lista relacionado con el PLE todos las personas y plataformas que estoy siguiendo son relevantes para mí ya que parto de un gran desconocimiento, bueno, un poco menos después del curso. En cuanto a la lista de Música, voy a destacar Afoes (Asociación de Fagotistas y Oboístas de España), ya que como oboísta me permite estar en contacto y al día con el mundo del oboe.

https://twitter.com/cpoga85/lists/m%C3%BAsica

Presentation Nuevo PLE

Saludos a todos!!
Nos vemos en la red…

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

PLE: Departamento Viento-Madera

Hola,

Aquí os dejo la infografía que he realizado para dar soporte informativo a la creación del PLE para el Departamento de Viento-Madera del que formo parte.
He intentado plasmar todas las ideas que he considerado necesarias para desarrollar un PLE lo más útil y funcional posible, aunque seguro que una vez puesto en marcha habrá que modificarlo y ajustarlo más específicamente según las necesidades reales del departamento, ya que esto no deja de ser una propuesta.

PLE- DEPARTAMENTO  (1)

¡Saludos!

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , | Deja un comentario

Huellas digitales

Aquí dejo mi lifestream docente.me donde puedes recoger todas tus huellas digitales en un único canal.

Captura de pantalla 2014-11-16 a las 23.16.20

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Infografía: Content Curation

Nunca antes había realizado una infografía, y la verdad es ¡que ha sido todo un descubrimiento! En mi caso he utilizado Piktochart, mediante el cual y de manera sencilla puedes realizar infografías que resultan de lo más útiles gracias a su poder visual de transmisión de información, principal ventaja de las mismas desde mi punto de vista.
Dentro de mi área de trabajo, enseñanza de un instrumento musical, se podría utilizar de manera puntual para explicar contenidos más teóricos que contextualicen, amplíen y completen los propios prácticos de estas enseñanzas artísticas.

Aquí os dejo mi infografía sobre Content Curation. No conocía este término con anterioridad, y creo que analizarlo y darnos cuenta de la importancia que tiene es fundamental para poder gestionar adecuadamente toda la información a la que tenemos acceso para con ello realizar una mejor y mayor utilización de la misma.

Content Curation

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , | Deja un comentario

Entendiendo las redes sociales…

Hola a todos,

Os dejo la presentación que he realizado sobre el análisis de un PLN interesante por su actividad y por su ámbito de actuación, a partir del cual he podido reflexionar sobre cómo entender mejor el funcionamiento de Twittter para intentar obtener el máximo rendimiento en la elaboración de mi PLN.

Seguimos en la red

PLN (Conflict Copy)

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Mi PLE

Mi PLE. Celia

Publicado en Uncategorized | Etiquetado | 10 comentarios

Presentación

¡Hola a todos!

Soy Celia Pozo, profesora de oboe en el Conservatorio Profesional de Música «Marcos Redondo» de Ciudad Real.

Estoy haciendo el curso PLE: Aprendizaje Conectado en Red y la verdad que considero que es una buenísima oportunidad para mejorar y ampliar mis pocos conocimientos sobre las TIC. Ésta es mi motivación principal, aprender más y más sobre las Nuevas Tecnologías, las herramientas que nos ofrecen, y con ello, poder mejorar mi actividad docente.

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , | Deja un comentario

EVALUACIÓN FINAL – CURSO MÚSICA EN EL ORDENADOR

Montaje con la evaluación final del  curso música en el ordenador, realizado sobre comentarios didácticos de la audición de un alumno.

Para escuchar el montaje pulsar en el enlace : EVfinal

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Montaje audio

Este es un ejemplo de texto que puede insertarse en un artículo del blog. A continuación vamos a enlazar el montaje de audio mediante un enlace a la web de Goear: montajeFINAL.

Publicado en Uncategorized | 1 Comentario